
Qué hacer si se va el Internet en tu Casa Domótica
Trucos y Consejos para saber qué hacer si te quedas sin Internet en casa
Esta es otra gran pregunta que muchos nos hacemos cuando estamos empezando a domotizar nuestro hogar. ¿Y qué pasa si me llego a quedar en algún momento sin Internet en mi casa domótica? ¿Qué pasa si me llega a fallar el router o un hub?
La importancia del internet en una casa domótica
El internet juega un papel fundamental en el funcionamiento de una casa domótica.
Actúa como el medio de comunicación principal que permite a los dispositivos conectarse entre sí y a su vez nos facilita poder controlar los sistemas de forma remota, recibir notificaciones y acceder a información en tiempo real.
Es por esto que la capacidad de conectividad del internet es lo que hace posible la verdadera automatización y la creación de un hogar inteligente.
¿Qué sucede si se va el internet en una casa domótica?
Si se pierde la conexión a internet en una casa domótica, esto puede tener un impacto significativo en la funcionalidad de los dispositivos y sistemas.
Sin la conectividad a internet, los dispositivos no podrán comunicarse entre sí ni recibir comandos remotos.
Esto significa que no se podrán controlar las luces, los sistemas de seguridad, los electrodomésticos inteligentes u otras funciones automatizadas de manera remota.
Por otro lado, la falta de internet puede presentar desafíos en términos de actualizaciones de software, seguridad y control remoto avanzado. Afectando la capacidad de recibir notificaciones y actualizaciones de estado en tiempo real.
Soluciones ante la falta de internet en una casa domótica
Afortunadamente, existen soluciones para mitigar el impacto de la falta de internet en una casa domótica.
Una opción es utilizar sistemas de respaldo, como routers con doble banda o tarjetas SIM de respaldo. Estos sistemas permiten mantener la conectividad incluso si se pierde la conexión a internet principal.

Otra alternativa es utilizar protocolos de comunicación locales, como Zigbee o Z-Wave, que permiten la interconexión de dispositivos sin depender de internet. Esto permite un control básico de los dispositivos incluso sin conexión a la red.
Además, también te recomiendo tener un respaldo de batería UPS para casos en donde puedas sufrir de cortes energéticos, de esta manera podrás garantizar tener tu router encendido al igual que los controladores y cámaras de vigilancia.
¿Que se puede usar en una casas domóticas sin internet?
Aunque la falta de internet puede limitar muchas funcionalidades de una casa domótica, también existen algunas que sí son posibles de llevar a cabo.
En primer lugar, una casa domótica sin internet puede seguir ofreciendo funciones básicas, como la automatización de luces o la programación de termostatos. Esto significa que aún se puede disfrutar de algunos beneficios de un hogar inteligente incluso sin conexión a internet.

Mi opinión y solución personal
En base a mi experiencia y casos en los que he tenido alguno que otro corte de Internet, he buscado y probado diferentes opciones, equipos y dispositivos. Acabé comprando routers de mayores prestaciones y un respaldo de batería UPS, pero a pesar de esto, puedo decirte que la mejor solución es otra.
El tener muchos dispositivos que dependan de una conexión WiFi no solo hace que nuestro sistema domótico sea más vulnerable, sino que también lo hace totalmente dependiente ante cualquier fallo de conexión.
Incluso nos podemos ver imposibilitados de encender una bombilla de manera manual…

La mejor opción es contar con un Sistema Domótico Híbrido, es decir, contar con un Hub central ya sea de protocolo Zigbee, Z-Wave o Matter.
Si utilizamos este sistema domótico, vamos a poder seguir encendiendo o apagando las luces de nuestra casa o controlar algún dispositivo local como el termostato para saber qué temperatura hace.
En el caso de las luces, se les puede ordenar un comando para cuando surja un corte de energía o del internet, estas vuelvan a su último estado (encendidas, apagadas, a x’s colores o porcentaje de brillo).
De esta forma sí estaban apagadas, quedarán apagadas aunque se restablezca la electricidad o internet.
Ventajas
Una ventaja es que aún puedes seguir utilizando los dispositivos de manera analógica o manual (encender la cafetera tu mismo, encender o apagar las luces, subir o bajar la persiana con el mando o interruptor, abrir la puerta de la casa con una llave tradicional, etc)
Por ejemplo: hay muchos interruptores tienen parte mecánica “switch de encendido y apagado” y parte automatizada por conectividad Wifi. Lo cual te va a permitir seguir encendiendo o apagando las luces manualmente y sin depender de una conexión WiFi.
Entre otras cosas, no tendrás que reconfigurar cada uno de los elementos domóticos que se hayan podido haber desprogramado por el corte de conexión o eléctrico, tan solo hay que darle acceso a internet nuevamente al hub.
Conclusión
En conclusión, la pérdida de internet en una casa domótica puede afectar la funcionalidad y el control remoto de los dispositivos y sistemas inteligentes. Sin embargo, existen soluciones y alternativas para mantener el funcionamiento adecuado de una casa domótica sin internet.
Es importante considerar opciones de respaldo, así como evaluar los posibles desafíos que se te pueden presentar en tu casa domótica sin conexión a internet. Pero ya te digo que con un enfoque adecuado y contando con un sistema domótico híbrido, es posible disfrutar de los beneficios de una casa inteligente incluso en situaciones de falta de conectividad WiFi.
Preguntas frecuentes. FAQs
Si se pierde la conexión a internet en una casa domótica, los dispositivos que dependen de la conectividad WiFi, como sistemas de seguridad y electrodomésticos controlados de forma remota, se verán afectados.
Sí, se pueden utilizar sistemas de respaldo y redundancia, como routers con doble banda o tarjetas SIM de respaldo, para mantener la conectividad incluso si se pierde la conexión a internet principal.
Sí, aunque algunas funciones avanzadas pueden no estar disponibles, es posible controlar funciones básicas utilizando protocolos de comunicación locales, como Zigbee o Z-Wave.
Para evitar quedarse sin internet en una casa domótica, se recomienda utilizar un proveedor de servicios confiable y considerar sistemas de respaldo
Si bien la conectividad a internet es fundamental para muchas funciones de una casa domótica, es posible disfrutar de algunas funciones básicas incluso sin conexión a internet.
Soy un apasionado y friki de la tecnología. SEO, Webmaster y autor de los artículos que estás leyendo. Desde hace 4 años estoy explorando el mundo de la Domótica, el cual me parece fascinante!. Cada día aprendiendo un poco más y ahora vengo a compartir mi experiencia contigo!